
En el Marco de las celebraciones del Día de la Familia, propongo el modelo ideal "La Sagrada Familia", cuya enseñanza del equilibrio en sus relaciones conyugales y familiares hicieron el mejor escenario para la crianza y educación de Jesús.

El equilibrio en el idilio Conyugal y la solidaridad familiar en todos los momentos fundamentales, nos enseñan que a Jesús no debemos verlo como un huésped en el hogar, sino como un miembro importante porque es HIJO como lo son los nuestros. Hay que tener mucho cuidado de los que critican la figura ideal de la Familia, o no tienen valores o no tienen familia.
En la actualidad se tiende al "Despadre" o al "Desmadre" por no poder conciliar los Órdenes del Deber con los Órdenes del Amor. Armonizar como en el piano, las teclas negras y blancas, no es fácil pero quien quiere una armonía musical lo intenta y lo logra, en la familia hay que tocarse y mirarse a profundidad, reconciliarse siempre, con genuino perdón y olvido sincero.
Se habla en la actualidad de energías, sí, la familia es energía positiva plena de valores, Fe y Oración, nunca lo contrario. Hay que tratar de mantenernos con esa energía, en condiciones humanas, físicas, intelectuales, psicológicas , emocionales y espirituales.
Mantenernos jóvenes, independientemente de la edad, ser de esas personas que con sabiduría y madurez nunca fueron viejos, quizá longevos, pero de perspectiva siempre positiva, innovadora y optimista.
Lic. Victoria Griselda Salas Butrón
Directora General

Comunidad Educativa Jean Piaget de Poza Rica Aviso de privacidad