En Comunidad Educativa Jean Piaget el uso de la inteligencia artificial educativa (IAEd) es una herramienta diaria en el quehacer educativo y aprendizaje de nuestros alumnos ¿quieres saber cómo? Así es como la IA puede acelerar el desarrollo integral de los estudiantes y transformar la enseñanza.
¿Qué es la inteligencia artificial o IA? La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más.
El beneficio potencial es que la IA puede liberar tiempo en el aula. Los profesores citan a menudo las tareas administrativas inmanejables como su mayor fuente de agotamiento y burnout. Al automatizar las tareas administrativas rutinarias, la IA podría ayudar a agilizar los flujos de trabajo de los profesores, dándoles más tiempo para establecer relaciones con los alumnos y fomentar su aprendizaje y desarrollo.
La inteligencia artificial educativa (IAEd) puede aplicarse en tres niveles: estudiantes, docentes y al mismo sistema. Cada uno de estos niveles contiene diseños de IA que prometen ser útiles para alimentar la política educativa, facilitar las labores de los docentes y apoyar las necesidades específicas de cada estudiante para una educación inclusiva.
Orientados al Sistema Educativo Nacional (SEN). Ante retos como el abandono escolar y la pérdida de aprendizajes, países como Reino Unido usan la IA para procurar una mejor administración educativa a través de herramientas como la gestión y desarrollo de horarios automatizados o chatbots que brindan asistencia a las comunidades educativas a través de mensajes automatizados.
Enfocados en los maestros. La implementación IAEd podría aliviar la carga de trabajo de los docentes y permitirles aprovechar su tiempo para brindar una educación más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, solo será efectivo si se ofrece el apoyo y capacitación suficiente para que pueda aprovecharse exitosamente.
Dirigido a los estudiantes. La IAEd tiene el potencial de crear espacios educativos más sofisticados y personalizados que respondan a las necesidades e intereses de cada estudiante. Esta área de aplicación puede aprovecharse para crear espacios educativos más inclusivos y especializados.

Enseñar la inteligencia artificial en las escuelas: El vínculo entre la IA y la educación consiste en tres ámbitos: aprender con la IA (por ejemplo, utilizando las herramientas de IA en las aulas), aprender sobre la IA (sus tecnologías y técnicas) y prepararse para la IA (por ejemplo, permitir que todos los ciudadanos comprendan la repercusión potencial de la IA en la vida humana).
Los sistemas de IA pueden utilizarse en los sistemas ciberfísicos, incluidos la Internet de las cosas, los sistemas robóticos, la robótica social y las interfaces entre seres humanos y ordenadores, que comportan el control, la percepción, el procesamiento de los datos recogidos por sensores y el funcionamiento de los actuadores en el entorno en que operan los sistemas de IA.
Fuentes:
https://cloud.google.com/learn/what-is-artificial-intelligence
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000368303
https://es.weforum.org/agenda/2023/
https://imco.org.mx/la-inteligencia-artificial-ia/