top of page

La importancia de mirarse al espejo



Mirarse al espejo puede ser para la mayoría una actividad de rutina, sin embargo, en psicoterapia es algo recomendado tanto en niños como adolescentes y adultos, para que poder entender, valorar y trabajar la autoestima. Además, permite ver la importancia de este aspecto en todas las demás personas. Ayuda a trabajar el autoconcepto y la valía personal, para verse, sentirse y valorarse mejor.


Una autoestima sana implica un cierto cuidado de nuestro cuerpo y de nuestro aspecto. Sin embargo, en exceso, esto podría desembocar en una vanidad que nos haría pensar que somos superiores al resto. Si mirarnos al espejo se convierte en un comportamiento nocivo (por ejemplo, obsesión con la imagen), no nos estamos amando. Esto solo nos lleva a sentir ansiedad y la sensación de que solo mediante una imagen aceptada por todos podemos ser queridos.


Es positivo tener objetivos relacionados con la imagen, ya sea a través del deporte o del autocuidado. Pero estos objetivos deben ir acompañados de una sana aceptación de la propia corporeidad y del pensamiento: “No soy amado por mi cuerpo, sino por quien soy”.


En Comunidad Educativa Jean Piaget, colocamos espejos en distintos puntos estratégicos de nuestras instalaciones con el objetivo de que el alumno se mire a sí mismo, se conozca, se acepte y se ame, mientras que incentivamos el cuidado personal del cuerpo.


"Por un camino firme y seguro hacia un futuro pleno de realizaciones"


Ing. Lisbeth Maranto Dávila

Departamento de Informes.

Con información tomada de Aleteia

bottom of page