top of page

Nuestra Señora de Guadalupe


Quiso poner su morada en nuestro pueblo hace casi 500 años, puso su pie en tierra Azteca, se hace presente no sólo para ser venerada sino para servir a los que acudamos a ella. Es nuestra mejor abogada e intercesora. Ella nos lleva hacia Su Hijo y nos dice:


"Hagan lo que Él les diga"


Desde el principio Dios anunció que sería contemplada por los hombres, conversaría y conviviría con ellos.


Su amor, su bondad, su omnipotencia, permite que lo veamos en sus manifestaciones. Se hace presente a los sencillos y con mucha frecuencia con más ternura que fuerza.


Dios escoge a María como Madre de Su Hijo, Dios ama y conduce a su pueblo, se hace visible, ahora ya no por la Palabra, sino por medio de su propio Hijo.


Al pueblo Mexicano, Dios los cobija de un modo muy cercano, en un misterio de amor por medio de María, en la advocación de La Virgen de Guadalupe.


El Nican Mopohua nos narra el profundo amor de Dios por nosotros al dárnosla como Madre, además nos deja en un sencillo ayate de San Juan Diego, para su veneración y admiración, su imagen impresa de modo divino.


¡Qué detalle!, ¡Está plasmado el amor de Dios por nuestro pueblo!


Con mirada tierna ella une el cielo con la tierra, lo humano con lo divino.


En el mes de Diciembre de 1531, a sólo 10 años después de conquistada Tenochtitlan, la Virgen María de Guadalupe se le apareció al indito Juan Diego en el cerro del Tepeyac, lo nombró su embajador ante el obispo Fray Juan de Zumárraga para pedirle que le construyeran un templo.


La prueba de que las palabras de Juan Diego eran ciertas fueron las rosas que llevo en su tilma, la preciosa imagen apareció dibujada en ella.


La Santísima Virgen es nuestra Madre. Toda la historia de Juan Diego y de las apariciones de la Virgen están fundadas en una sólida y constante tradición.


La Virgen ha puesto su morada en el mundo, por eso existen muchas advocaciones, no hay muchas Vírgenes, es la única y la misma, sólo que ha querido permanecer cercana a sus hijos y por eso toma los nombres de las regiones, de los favores o tradiciones del lugar donde se aparece.


Mtra. Victoria Griselda Salas Butrón

Directora General

"Por un camino firme y seguro hacia un futuro pleno de realizaciones"

bottom of page